
Vol. 03 Boletín Nº10 (2019)
![Boletín UPT 10[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/74f6ec_93690293e1a44f3dba09af5a27346d53~mv2.jpg/v1/fill/w_364,h_515,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Bolet%C3%ADn%20UPT%2010%5B1%5D.jpg)
EDITORIAL
La Universidad Privada de Tacna es una institución que brinda educación superior universitaria y desde hace varios años se encuentra comprometida, y trabajando arduamente, para alcanzar la excelencia educativa que se refleja a través de los logros y reconocimientos nacionales e internacionales que ha alcanzado.
La Ley Universitaria 30220 reafirma que la universidad es un espacio de construcción de conocimiento basado en la investigación y la formación integral de los estudiantes, bajo esta perspectiva la Oficina de Gestión de la Calidad de la Universidad Privada de Tacna diseña y evalúa políticas y estrategias eficaces para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad educativa institucional.
El mejoramiento continuo de los procesos académicos y administrativos, demanda implementar sistemas que garanticen la transparencia de los procedimientos, es por ello que el Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), certificado por ANECA de España y el Aplicativo Web de Seguimiento y Control de Planes de Mejora (SEGPLAM), constituyen herramientas de vital importancia, que son revisadas y ajustadas de manera permanente en busca de la calidad educativa.
Acompañar los procesos de autoevaluación con fines de acreditación que vienen llevando adelante las diversas carreras profesionales y garantizar el crecimiento de la calidad educativa, a fin de llevar un registro de los avances y logros de la institución son tareas que desarrolla la Oficina de Gestión de la Calidad y que hoy pueden evidenciarse en esta revista donde se incluye la visita de ICACIT para definir la acreditación de dos carreras de ingeniería y el permanente seguimiento del SINEACE al proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alrededor de 10 carreras profesionales.
La tarea no ha sido fácil, pero como lo hemos dicho en anteriores ocasiones el camino de la calidad que hemos decidido transitar no tiene retorno es por ello que como oficina seguiremos colaborando con el logro de la excelencia educativa de la universidad alcanzando nuevos reconocimientos nacionales e internacionales de acreditación en todas las carreras y programas, consolidando la cultura de la calidad con la certeza de que cada uno de los involucrados conocen sus derechos y responsabilidades y participan de manera innovadora, competitiva y comprometida.
Con mucho agrado ponemos a vuestra consideración la edición Nº 10 del Boletín Acredita UPT.
Mtro. Renza Lourdes Gambetta Quelopana
Jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad

UPT: 11 carreras acreditadas y vamos por mas
Página 03 del boletín
SINEACE: Seguimiento constante
Página 04 del boletín
Beneficios del Modelo SINEACE
Página 05 del boletín
Entrevista al Vicerrector de Investigación
Páginas 06 y 07 del boletín, Entrevista realizada al vicerrector de Investigación el Dr. Mauro Javier Hurtado Mejía.
Vicerrectorado Académico - Edición especial
Páginas del 08 al 13 del boletín
Laboratorio de Mecánica de suelos acreditado por INACAL
Páginas 14 y 15 del boletín
Licenciamiento Institucional - Motivación y compromiso de la UPT
Página 16 del boletín
Sistema de Garantía Interna de Calidad - Asegurando nuestra calidad
Página 17 del boletín
Noticias
Páginas 18 y 19 del boletín