top of page
FONDO 1.png

Edición Especial Vol. 04 (2023)

Edición Especial[1].jpg

EDITORIAL

Cuando se asume el liderazgo de una universidad hay que estar preparado para enfrentar grandes desafíos, especialmente en nuestro ámbito, pues actualmente el mercado educativo se modifica a pasos agigantados. 

 

Hasta hace algunos años las organizaciones ofertaban sus servicios educativos solo en el escenario local manteniendo un grado de competitividad suficiente para mantenerse, crecer y desarrollarse; sin embargo esto ha cambiado.

 

En un mundo totalmente globalizado, hoy en día las universidades, al igual que cualquier empresa puede ofertar su servicio educativo en diversas modalidades traspasando su ámbito local.

 

Ante esta oferta cada vez más creciente surgen preguntas como ¿Será cierto todo lo que nos ofrecen?, indudablemente la respuesta a esta interrogante tiene mucho que ver con la CONFIANZA y la seguridad que tiene el usuario en que esa institución le va a dar lo que busca.

 

Hace casi 20 años, que nuestra universidad trabaja en ganar esa confianza. Iniciamos el tránsito por el camino de la calidad y esta se ha convertido poco a poco en el ADN de nuestros procesos y logros, como el que acabamos de obtener con la certificación ISO 9001:2105 lograda por las facultades de Ciencias de la Salud y Arquitectura y Urbanismo.

 

Lograr una certificación ISO 9001:2015 con una empresa como CERTHIA Perú, nos dice que estamos haciendo las cosas como realmente se debe, evidencia que estamos transitando por el camino de la calidad de manera exitosa, constituye una base importante para seguir avanzando con la acreditación de los programas profesionales con los cuales contamos.

 

Las facultades son parte de un tejido de procesos administrativos, financieros y académicos es por ello que quiero felicitar la decisión de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, pero al mismo tiempo reconocer a las dependencias involucradas en la obtención de este logro: Secretaría General, Dirección General de Administración, Planeamiento y Desarrollo, Infraestructura y Mantenimiento, Tesorería, Contabilidad, Potencial Humano, Logística y Almacén.

 

Y de ninguna manera puedo dejar de resaltar el liderazgo de mis antecesores el Dr. Javier Eduardo Eugenio Ríos Lavagna y la Dra. Elva Acevedo Velásquez quienes tomaron la decisión de enfrentar este proceso y llevarlo a buen término.

 

Mantener los estándares de calidad y satisfacción de los stakeholders es ahora el reto que deben enfrentar las unidades académicas de nuestra universidad.

Dr. Hugo Calizaya Calizaya

Rector de la Universidad Privada de Tacna

MARGEN.png

Certificación del Sistema de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 CERTHIA Perú

Páginas del 03 al 07 del boletín

Entrevista: Corporate Key Account Manager CERTHIA

Páginas 08 y 09 del boletín - Entrevista realizada a Miguel Aranda Aranda representante de CERTHIA

Actualidad Universitaria

Páginas del 10 al 13

base web.png
bottom of page